Terapia

Descubre las diferentes terapias personalizadas y elige el camino hacia tu bienestar emocional. Hay opciones flexibles para adaptarme a tus necesidades, ya sea de forma presencial u online.

Descuento para Desempleados, Trabajadores con Sueldos Bajos y Estudiantes

Sé que recibir una atención psicológica  de calidad debería poder ser accesible a todo el mundo, por eso ofrezco un 30% de descuento para personas desempleadas, con sueldos inferiores a 400€ mensuales o estudiantes. Cuidar de tu salud mental es un derecho, no un privilegio.

Las tarifas para terapias individuales son de 50€ y 60€ para terapia de pareja o familiar. Contacta para obtener más información sobre el descuento, tarifas flexibles y para la realización de talleres grupales. Pago PayPal o Bizum, o efectivo si es presencial.

PROBLEMAS EMOCIONALES

La terapia psicológica es útil para abordar una amplia gama de problemas emocionales, mentales y conductuales. No es necesario tener un trastorno para ir a terapia. En muchas ocasiones, nos aparecen problemas en nuestra vida que necesitan ser atendidos. Si este es tu caso… ¡Psicotelos está para ti!

Trastornos psicológicos

Ansiedad

¿Qué es la Ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve excesiva, persistente o desproporcionada en relación a la situación, puede convertirse en un trastorno de ansiedad.

Síntomas comunes de la ansiedad incluyen:

  • Preocupación excesiva: Pensamientos constantes sobre el futuro o sobre situaciones potencialmente negativas.
  • Inquietud: Sensación de nerviosismo o agitación constante.
  • Fatiga: Sensación de cansancio incluso después de dormir adecuadamente.
  • Dificultad para concentrarse: Problemas para mantener la atención o enfocarse en tareas diarias.
  • Problemas para dormir: Insomnio o dificultad para mantener el sueño debido a pensamientos preocupantes.
  • Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, mareos o tensión muscular.

Paso a Paso Hacia el Bienestar

Si sientes que la ansiedad está afectando tu vida y te impide disfrutar de las cosas que te importan, no estás solo/a. Puedes agendar tu cita directamente en nuestra página web o enviarnos tus consultas a través del formulario de contacto.

Estamos aquí para ayudarte a encontrar el camino hacia una vida más tranquila y sin ansiedad.

Depresión

¿Qué es la Depresión?

Las personas que sufren de depresión pueden experimentar una profunda sensación de desesperanza, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, cambios en el apetito y el sueño, y una falta general de energía.

Síntomas comunes de la depresión incluyen:

  • Tristeza persistente: Sentimientos de tristeza, vacío o desesperanza que duran semanas o meses.
  • Pérdida de interés: Falta de interés o placer en actividades que antes resultaban placenteras.
  • Fatiga: Sentirse constantemente cansado o sin energía, incluso después de dormir adecuadamente.
  • Problemas para dormir: Insomnio o dormir demasiado, acompañados de una sensación de cansancio constante.
  • Problemas de concentración: Dificultad para concentrarse, tomar decisiones o recordar cosas.
  • Cambios en el apetito: Pérdida o aumento significativo de peso debido a cambios en los hábitos alimenticios.
  • Pensamientos de inutilidad o culpa: Sentimientos persistentes de culpa, inutilidad o pensamientos de autolesión o suicidio.

Paso a Paso Hacia la Recuperación

Si estás luchando con la depresión, es importante saber que no estás solo y que hay ayuda disponible. Puedes agendar tu cita directamente en nuestra página web o enviarnos tus consultas a través del formulario de contacto.

Estamos aquí para ayudarte a encontrar el camino hacia una vida más saludable y sin depresión.

Trastornos alimenticios

¿Qué son los Trastornos Alimenticios?

Los trastornos alimenticios son afecciones graves relacionadas con comportamientos alimentarios persistentes que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad para desenvolverse en áreas importantes de la vida. Estos trastornos suelen involucrar una obsesión con la comida, el peso o la figura corporal, y pueden conducir a consecuencias graves para la salud física y mental.

Tipos de Trastornos Alimenticios Comunes:

  • Anorexia nerviosa: Se caracteriza por una restricción extrema en la ingesta de alimentos, un miedo intenso a aumentar de peso y una percepción distorsionada del propio cuerpo.
  • Bulimia nerviosa: Involucra episodios de atracones seguidos de conductas para evitar el aumento de peso, como el vómito autoinducido, uso excesivo de laxantes o ejercicio excesivo.
  • Trastorno por atracón: Consiste en episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos acompañados de sentimientos de pérdida de control, pero sin conductas purgativas típicas de la bulimia.

Síntomas Comunes de los Trastornos Alimenticios:

  • Preocupación excesiva por el peso y la apariencia física: Pensamientos constantes sobre la imagen corporal y el control del peso.
  • Patrones alimentarios inusuales: Restricción extrema de alimentos, comer en exceso o comer de manera secreta.
  • Conductas compensatorias: Uso de métodos extremos para evitar el aumento de peso, como vómitos, uso de laxantes o ejercicio excesivo.
  • Problemas de salud: Desnutrición, problemas digestivos, alteraciones menstruales y problemas cardíacos o dentales.
  • Aislamiento social: Evitar situaciones sociales que involucren comida debido a la ansiedad o el miedo.

Paso a Paso hacia una Relación Saludable con la Comida

Si sientes que tu relación con la comida está afectando tu bienestar, no estás solo/a. La ayuda está disponible y puedes comenzar tu proceso de recuperación hoy. Agenda tu cita directamente en nuestra página web o envíanos tus consultas a través del formulario de contacto.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso hacia una vida más saludable y equilibrada.

Otros trastornos

¿Otros Trastornos?

Además de los trastornos de ansiedad, depresión y alimenticios, existen otros trastornos psicológicos que pueden afectar significativamente la vida de las personas. Estos incluyen trastornos que impactan el estado de ánimo, la personalidad o que presentan dificultades para regular las emociones y conductas.

Algunos Trastornos Comunes:

  • Trastorno Límite de la Personalidad (TLP): Se manifiesta con inestabilidad emocional, impulsividad y dificultades en las relaciones interpersonales.
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): Involucra pensamientos intrusivos (obsesiones) y comportamientos repetitivos (compulsiones) para aliviar la ansiedad.
  • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Surge después de haber vivido una experiencia traumática, generando recuerdos intrusivos, pesadillas y reacciones emocionales intensas.
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): Dificultad para concentrarse, impulsividad y hiperactividad, que afectan el desempeño diario.

Paso a Paso hacia una Relación Saludable con la Comida

Si sientes que alguno de estos trastornos están afectando tu vida y te impide disfrutar de las cosas que te importan, no estás solo/a. Agenda tu cita directamente en nuestra página web o envíanos tus consultas a través del formulario de contacto.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso hacia una vida más saludable y equilibrada.

Enfoque terapéutico

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

Terapia Cognitivo-Conductual.

La Terapia Cognitivo-Conductual es un enfoque terapéutico basado en la idea de que nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos están interconectados. A través de la TCC, se trabaja para identificar pensamientos disfuncionales y modificar comportamientos problemáticos, lo que conduce a mejoras significativas en el bienestar emocional y mental.

Beneficios de la Terapia Cognitivo-Conductual

La TCC ha demostrado ser eficaz para tratar una amplia gama de problemas de salud mental, incluyendo:

  • Ansiedad: La TCC ayuda a identificar y desafiar los pensamientos irracionales que contribuyen a la ansiedad, enseñando técnicas de relajación y estrategias para enfrentar el miedo y la preocupación.
  • Depresión: A través de la TCC, se pueden modificar los patrones de pensamiento negativos que perpetúan la depresión, promoviendo una visión más equilibrada y positiva de uno mismo y del mundo.
  • Trastornos de estrés postraumático (TEPT): La TCC proporciona herramientas para procesar y superar experiencias traumáticas, reduciendo los síntomas de TEPT.
  • Trastornos alimentarios: La TCC ayuda a abordar los pensamientos y comportamientos que contribuyen a los trastornos alimentarios, promoviendo hábitos alimenticios saludables y una imagen corporal positiva.
  • Problemas de relación: La TCC enseña habilidades de comunicación y resolución de conflictos que pueden mejorar las relaciones interpersonales.

Paso a paso hacia el Bienestar

Si estás luchando con problemas de salud mental y crees que la Terapia Cognitivo-Conductual podría ser adecuada para ti, no dudes en buscar ayuda. Estoy aquí para ofrecerte el apoyo y las herramientas necesarias para mejorar tu bienestar emocional y mental.

Puedes agendar tu cita directamente en mi página web o enviarme tus consultas a través del formulario de contacto. Estoy aquí para ayudarte a encontrar el camino hacia una vida más saludable y equilibrada.

¡No esperes más para comenzar tu viaje hacia el bienestar! Agenda tu cita hoy y descubre los beneficios de la Terapia Cognitivo-Conductual con el apoyo de Psicotelos.

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

La Terapia de Aceptación y Compromiso es una forma de terapia conductual que se basa en la aceptación de lo que no se puede cambiar y en el compromiso con cambios conductuales orientados a vivir una vida significativa. La ACT se enfoca en seis procesos centrales:

  • Aceptación: Aprender a aceptar los pensamientos y emociones tal como son, en lugar de luchar contra ellos.
  • Defusión Cognitiva: Separarse de los pensamientos negativos y observarlos sin identificarse con ellos.
  • Contacto con el Momento Presente: Enfocarse en el aquí y el ahora, experimentando la vida de manera plena y consciente.
  • El Yo como Contexto: Reconocer que somos más que nuestros pensamientos y sentimientos, lo que nos permite una perspectiva más amplia sobre la vida.
  • Clarificación de Valores: Identificar lo que es verdaderamente importante en la vida y utilizar estos valores como guía para la acción.
  • Acción Comprometida: Tomar acciones concretas y significativas que estén alineadas con los valores personales, incluso ante el malestar emocional.

Beneficios de la Terapia de Aceptación y Compromiso

La ACT ha demostrado ser eficaz para una variedad de problemas de salud mental, incluyendo:

  • Ansiedad y Depresión: La ACT ayuda a las personas a manejar pensamientos y emociones difíciles sin dejar que estos dominen su vida.
  • Estrés y Burnout: La ACT enseña a las personas a aceptar sus emociones y comprometerse con acciones que reflejen sus valores, lo que puede reducir el estrés y prevenir el burnout.
  • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): La ACT es útil para ayudar a las personas a procesar y vivir con recuerdos traumáticos sin que estos definan su identidad.
  • Problemas Relacionados con la Salud: La ACT puede ser beneficiosa para aquellos que enfrentan enfermedades crónicas, ayudándoles a vivir una vida plena a pesar de las limitaciones físicas.

Tomando el Primer Paso Hacia una Vida Plena

Si estás buscando una manera de vivir una vida más plena y significativa, a pesar de los desafíos emocionales, la Terapia de Aceptación y Compromiso puede ser el enfoque adecuado para ti. En Psicotelos, estoy aquí para ofrecerte el apoyo y las herramientas necesarias para que puedas aceptar lo que no puedes cambiar y comprometerte con acciones que te lleven hacia el bienestar.

Puedes agendar tu cita directamente en mi página web o enviarme tus consultas a través del formulario de contacto. Estoy aquí para ayudarte a encontrar el camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.

¡No esperes más para comenzar tu viaje hacia una vida plena y significativa! Agenda tu cita hoy y descubre los beneficios de la Terapia de Aceptación y Compromiso con el apoyo de Psicotelos.

Terapia Familiar y de Pareja

Terapia Familiar y de Pareja.

Las relaciones familiares y de pareja son fundamentales para nuestro bienestar emocional. Sin embargo, a veces pueden surgir conflictos y problemas que dificultan la convivencia y afectan la salud mental de todos los miembros involucrados. La terapia familiar y de pareja ofrece un espacio seguro y neutral donde se pueden abordar estas dificultades de manera constructiva.

Terapia Sistémica

La Terapia Sistémica se centra en las interacciones y patrones de comportamiento dentro de la familia o pareja. Este enfoque ayuda a identificar y modificar dinámicas disfuncionales, promoviendo una comunicación más efectiva y una mayor comprensión mutua. La terapia sistémica es especialmente útil para resolver conflictos y mejorar la cohesión familiar.

Apoyo y Acompañamiento Continuo

El proceso terapéutico no termina en la sesión de terapia. En Psicotelos, ofrezco un apoyo continuo para asegurar que las familias y parejas se sientan acompañadas en su camino hacia la mejora de sus relaciones. Esto incluye seguimiento regular, recursos adicionales y herramientas para manejar los desafíos en la vida diaria.

Paso a paso hacia las Relaciones Saludables

Reconocer que necesitas ayuda para mejorar tus relaciones familiares o de pareja es un paso valiente y crucial. En Psicotelos, estoy aquí para ofrecerte el apoyo y las herramientas necesarias para superar los desafíos y construir relaciones más fuertes y saludables.

Puedes agendar tu cita directamente en mi página web o enviarme tus consultas a través del formulario de contacto. Estoy aquí para ayudarte a encontrar el camino hacia relaciones más equilibradas y felices.

¡No esperes más para buscar la ayuda que necesitas! Agenda tu cita hoy y comienza tu proceso de mejora de relaciones con mi apoyo.

También realizamos formaciones grupales para colegios, empresas, etc.

¡Descubre cómo dar el primer paso hacia tu bienestar!
Terapia online y presencial con tarifas adaptadas según tu situación para empezar tu camino hacia una vida más equilibrada. Tu cambio empieza ya.

  • Doctoralia Belén Jiménez Carrasco
    Es una gran profesional, se esfuerza por entenderte en consulta, y te da herramientas para cuando estés fuera, desde que estoy con ella poco a poco noto mejoría.
  • Doctoralia Belén Jiménez Carrasco
    Belén es una gran profesional, se esfuerza por dedicarte tiempo y un espacio seguro donde aprender a verbalizar y gestionar lo que sientes de manera dinámica. Nunca había acudido a terapia antes y con ella el proceso se hace más fácil. Se nota mucho su vocación, su motivación y su empatía con las personas.
  • Doctoralia Belén Jiménez Carrasco
    Nunca he tenido psicólogo, pero cuando empecé con Belén sentí que, por fin, las cosas tenían sentido. Es una psicóloga empática y sobretodo muy eficaz. A mí en pocas sesiones me ha cambiado mucho la vida y se lo debo.
  • Reseñas de Google
    Comencé terapia con ella a principios de año y he notado una grata evolución en mí. Es un encanto de persona y muy profesional. Sin duda, es una muy buena psicóloga.
  • Reseñas de Google
    Desde el primer momento me sentí cómoda con Belén. En sus sesiones combina a la perfección la empatía y la profesionalidad, y me ha ayudado mucho.
  • Reseñas de Google
    Desde Noviembre voy a terapia con Belén, la mayoría de las sesiones se me pasan volando y es muy cercana a la hora de hablar. He notado mucha mejoría, me ha ayudado mucho a gestionar mis pensamientos y sentimientos. Solo tengo palabras de agradecimiento. Gracias ♡